Imagen: momento inicial de una sesión de Educación Física
En esta entrada del blog vamos a tratar unos de los aspectos más importantes cuando nos disponemos a comenzar un entrenamiento, competición deportiva o clase de educación física:
El calentamiento.
1. La clase de Educación Física
Cada sesión de entrenamiento o clase de Educación Física se divide en 3 partes, con una función específica y un tiempo determinado:
Calentamiento
Parte principal
Vuelta a la calma
El calentamiento es el conjunto de ejercicios que realizamos antes de practicar un deporte, una actividad física o la parte principal de la clase de educación física.
La parte principal ocupa la mayor parte de la sesión, y en esta fase realizamos ejercicios relacionados con el deporte a practicar.
Por último, terminamos con la vuelta a la calma, que ocupa los últimos minutos de la sesión.
2. El calentamiento
Explora este recurso interactivo: pulsa en cada apartado para descubrir más sobre el calentamiento.
3. El calentamiento AMEI.
Existen varias formas de realizar el calentamiento general, pero en nuestro caso vamos a realizar el calentamiento general denominado AMEI 1322.
AMEI, hace referencia a 4 partes que tiene este calentamiento: Articulaciones, Movimientos, Estiramientos e Intensidad, donde realizamos ejercicios o juegos.
Y 1322 hace referencia a los minutos que podemos destinar a cada parte.
4. Aparato locomotor
Para poder aprender mejor a realizar el calentamiento, es necesario aprender aspectos básicos del aparato locomotor, como son principales articulaciones, sistema óseo y sistema muscular.
Para este apartado vamos a visitar otra entrada del blog. Pincha en este enlace para acceder a la información: ENLACE
5. El calentamiento en el aula.
En clase, vamos a trabajar el calentamiento de la siguiente manera.
En los primeros días, será el profesor quien dirija el calentamiento según el método AMEI.
Después de practicarlo, y visualizar el genially del apartado 2 y 3 de este post, se realiza en clase una pequeña prueba de conocimientos.
Una vez, superada la prueba de conocimientos, cada alumno/a, dirigirá el calentamiento cada día a sus compañeros.
6. Conclusión.
El calentamiento es un contenido fundamental en Educación Física, porque permite al alumnado aprenderlo como contenido en sí mismo, comprender el funcionamiento del aparato locomotor y, además, desarrollar su autonomía y capacidad de aplicar lo aprendido en la práctica diaria de clase. Por estas razones, trabajar el calentamiento va más allá de preparar el cuerpo: es una oportunidad educativa completa que integra conocimiento, práctica y responsabilidad.
7. Recursos