¿Qué es el geocaching?
Visita la página geocaching.com y descárgate la app para jugar y encontrar los geocachés cercanos a tu localidad.
¿Qué vamos a hacer en esta actividad?
Vamos a crear geocachés y esconderlos por el municipio.
Y además, vamos a aportar información acerca de elementos socioculturales e históricos del municipio.
¿Qué materias están involucradas?
Educación física: Diseño de rutas de senderismo.
Historia: Búsqueda de información histórica y cultural del municipio.
Inglés: Traducción de textos.
Tecnología: Creación de webs, impresión 3d, generación de codigos qr, grabación de vídeos.
Lengua: Creación de textos sobre puntos clave.
Economía: Estudio de elementos socioeconómicos del municipio.
Proyectos de centro: programa de radio, actividades en familia.
Pasos a realizar para esconder un geocaches.
1. Investigar sobre posibles puntos clave del municipio. (Historia, Economía)
2. Seleccionar puntos clave y concretar información a incluir. ( Historia, economía, lengua, inglés)
3. Creación de cachés en función del sitio donde vamos a esconderlos. (Tecnología)
4. Colocación de geocachés. ( Educación física)
5. Prueba de recorridos. (Educación física)
Para la colocación de los geocachés tendremos en cuenta estas directrices.
No hay comentarios :
Publicar un comentario