En esta unidad didáctica vamos a conocer de forma básica cómo llevar a cabo una alimentación saludable, seleccionado alimentos beneficiosos para nuestra salud.
Pero no sólo vamos a conocer, sino también poner en práctica. ¡¡Manos a la masa!!
PUNTO DE PARTIDA
En primer lugar, vamos a comprobar vuestro punto de partida en cuanto a la alimentación a través del siguiente CUESTIONARIO.
1. GUÍA BÁSICA DE ALIMENTACIÓN.
Tarea 1: Visualiza la guía.
Visualiza la siguiente presentación donde se explica de forma resumida aspectos importantes para llevar a cabo una alimentación saludable.
Para ampliar información puedes visualizar la guía extendida. ENLACE
A continuación descarga la ficha adjunta y rellena los datos que te pido en referencia a la clasificación de los productos que has hecho. En la columna de la derecha busca una opción saludable de los alimentos utraprocesados. ENLACE
Envía tanto la foto como el archivo al correo del profesor (en asunto poner tarea 2 nombre y clase)
¿Cómo afecta una mala alimentación a la salud? ¿Y el azúcar? Te dejo los siguientes vídeos para contestar a estas preguntas.
OBESIDAD Y SOBREPESO
¿QUÉ LE HACE EL AZÚCAR A TU CUERPO?
AZÚCAR EN LOS ALIMENTOS
Está mala alimentación se ve agravada por una ambiente obesogénico.
¿Qué es el ambiente obesogénico?
Se describe como ambiente obesogénico a aquel que favorece el desarrollo de obesidad o que estimula hábitos y comportamientos que conducen al exceso de peso. Es decir, es el conjunto de factores externos que nos rodean que puede conducir al sobrepeso u obesidad.
Te dejo el siguiente vídeo con algunos ejemplos:
¿Cómo cambiar este ambiente obesogénico? En los siguientes enlaces te dejo algunos consejos.
Conoces el programa de Alberto Chicote "Pesadilla en la Cocina". Bueno, en este programa el protagonista visita un restaurante para mejorarlo. Nosotros, esta mejora la vamos a hacer en nuestra casa y entorno, pero para convertirlo en un ambiente más saludable.
Después de consultar la información es el momento de pasar a la acción. En esta actividad debes documentar 5 acciones de tu entorno (casa, instituto, ocio, etc) donde mejores tu ambiente obesogénico.
Documenta el antes y después, es decir, el cambio con fotos con breve explicación o vídeo explicando que está mal y que cambios hacer.
Envía tanto la foto como el archivo al correo del profesor (en asunto poner tarea 3 nombre y clase)
Te dejo algunos ejemplos de la tarea a realizar:
4. MASTERCHEF.
Buenas chicos y chicas. Ha llegado el momento de demostrar vuestras dotes culinarias y convertiros en auténticos masterchef.
Los pasos son los siguientes.
1. Elige un almuerzo saludable. Intenta que cumpla con las recomendaciones del plato Harvard.
Lo ideal para esta actividad es elaborar un snack o desayuno saludable para poder llevar al instituto.
3. Realiza un videotutorial explicando los pasos a seguir para la realización del plato saludable.
En esta actividad se trata de evidenciar que realizáis el plato. Os pueden ayudar en casa y realizarlo con vuestros familiares.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO.
- El vídeo incluye una breve descripción y despedida.
- Se presentan todos los ingredientes antes de empezar la elaboración del plato.
- Los alimentos utilizados son saludables.
- Se describen y explican los diferentes pasos y tiempos de elaboración.
Se valorará además:
- Edición del vídeo incluye texto o animaciones que ayuden a seguir la receta.
CARACTERÍSCAS DEL FORMATO
- Grabado de forma horizontal.
- Adecuado sonido y calidad de imagen.
- No es necesario que salga la cara.
- Creatividad en la elaboración del vídeo.
- Compartido a través de google drive.
- Duración entre 1 y 3 minutos.
- Se recomienda editar para realizar cortes y reducir tiempos.
Os dejo un ejemplo de un vídeo realizado por un ex alumno mío.
Comparte el vídeo al correo del profesor.
4. Concurso masterchef.
En clase vamos a realizar un concurso Masterchef. Trae tu elaboración el día del concurso al instituto y demuestra tu artes culinarias. Trae la receta para que todo el mundo pueda ver los ingredientes y cuida la presentación.
A continuación te dejo el concurso Masterchef 2019. Ánimo que seguro que salen muy buenas propuestas.
5. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN.
Actividad opcional
Con esta investigación queremos comprobar la veracidad sobre una serie de mitos que existen en torno a la alimentación.
LOS MITOS A ELEGIR SON:
MITO No1: HAY QUE COMER COMO DICE LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA.
MITO No2: EL DESAYUNO ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA.
MITO No3: LOS HIDRATOS DE CARBONO ENGORDAN POR LA NOCHE.
MITO No4: DEBEMOS COMER 5 VECES AL DÍA.
MITO No5: EL AZUCAR ES NECESARIO
Si tienes interés en otro mito consulta con el profe.
Una vez que tengas toda la documentación, debes obtener unas conclusiones. Los datos y
conclusiones obtenidas debes presentarlos en un vídeo o en una presentación genially o similar. Este mural debe ser lo más visual posible, y que deje claro los resultados de tu investigación. Recuerda poner tus fuentes de información. Es decir de donde la has obtenido.
¿Harto de mitos nutricionales? Aquí tienes recursos para desmentirlos ENLACE
Este enfoque didáctico sobre la alimentación saludable es excelente. Me gusta cómo combina teoría y práctica, ofreciendo actividades interactivas y fáciles de seguir, como la clasificación de alimentos en casa y la creación de videorecetas. Además, el enfoque en desmentir mitos comunes sobre la alimentación es muy útil para fomentar una comprensión más profunda de la nutrición. ¡Es una manera divertida y educativa de involucrar a los estudiantes en hábitos alimenticios saludables! ¿Has considerado incluir más recursos visuales o testimonios de estudiantes para hacer la guía aún más atractiva?
Muchas gracias Grupo Prom por el comentario. Y gracias por la idea de incluir los trabajos del alumnado. Puedo crear un enlace a otros post como https://mis30diarios.blogspot.com/2020/06/exposicion-proyectos-fittubers.html o https://mis30diarios.blogspot.com/2019/03/cronica-2-edicion-masterchef-ies-mar.html#more Lo tengo en cuenta para actualizar la entrada. Lo dicho, muchas gracias por el comentario.
Maravilloso todo el contenido ofrecido. Mi más sincera enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias Alicia por leer el blog y por tu comentario.
ResponderEliminarEste enfoque didáctico sobre la alimentación saludable es excelente. Me gusta cómo combina teoría y práctica, ofreciendo actividades interactivas y fáciles de seguir, como la clasificación de alimentos en casa y la creación de videorecetas. Además, el enfoque en desmentir mitos comunes sobre la alimentación es muy útil para fomentar una comprensión más profunda de la nutrición. ¡Es una manera divertida y educativa de involucrar a los estudiantes en hábitos alimenticios saludables! ¿Has considerado incluir más recursos visuales o testimonios de estudiantes para hacer la guía aún más atractiva?
ResponderEliminarMuchas gracias Grupo Prom por el comentario. Y gracias por la idea de incluir los trabajos del alumnado. Puedo crear un enlace a otros post como https://mis30diarios.blogspot.com/2020/06/exposicion-proyectos-fittubers.html o https://mis30diarios.blogspot.com/2019/03/cronica-2-edicion-masterchef-ies-mar.html#more
EliminarLo tengo en cuenta para actualizar la entrada.
Lo dicho, muchas gracias por el comentario.